Bandera Azul: Mazatlán
- revista400
- 16 nov 2023
- 1 Min. de lectura
Por un mundo más limpio.
Hace unos días, nuestra directora caminó por la playa en la zona dorada en la ciudad de Mazatlán, inmediatamente algo llamó su atención, era un grupo de personas que portaban playera azul, el color no fue lo llamativo, sino lo que hacian, estaban recogiendo la basura encontrada.

Personal de Pesca Azteca, ciudad de Mazatlán.
Acciones como esta son un granito de arena en la conservación de nuestras playas, toda acción suma ¿cuál es la tuya? Ellos lo hacen periodicamente, y vaya que se necesita, si alguna vez has caminado temprano por la playa, estamos seguros, habrás encontrado diferente tipo de desechos desde latas, botellas, filtros de cigarro, etc.,
Los plásticos amenazan los ecosistemas
El Informe de la ONU sobre contaminación por plásticos muestra que la contaminación por plásticos es una amenaza creciente en todos los ecosistemas, desde donde se origina la contaminación hasta el mar, señala que la contaminación por plásticos en los ecosistemas acuáticos ha crecido considerablemente en los últimos años y que se prevé que se duplique para 2030, con consecuencias nefastas para la salud, la economía, la biodiversidad y el clima.
Un compriso personal
Actos como este, abren la invitación a cuestionarnos ¿cuánta basura generó yo durante mi visita a la playa? Los océanos son uno de los grandes pulmones de nuestro planeta, su biodiversidad única cuenta con especies que realizan funciones esenciales para nuestra sobrevivencia, es un deber universal velar por su cuidado y conservación.
Te invitamos a no generar residuos durante tu visita en la playa y a unirte a estas actividades de limpieza de nuestras playas ¡los océanos te necesitan!
Noviembre 2023
Comments